Constantemente soñamos con ser empresarios y no conforme con eso aspiramos ser los mejores, sin tener en cuenta que ser empresario actualmente se encuentra cuesta arriba, ya que se debe tomar en cuenta un sinfín de parámetros, que a medida del tiempo se van adicionando mas, no solo se habla de la calidad y la higiene de los productos, sino que también se toma en cuenta muchos determinantes mas, entre ellos la responsabilidad social empresarial, en los que no solo se trata de trabajar en base a un producto, sino mas difícil aun, trabajar en pro de los beneficios que pueda brindar la empresa a la comunidad o al medio ambiente en donde se desenvuelva, es difícil porque ya es un trabajo satisfacer las exigencias del consumidor y es un trabajo adicional analizar y detectar las necesidad de una comunidad y colaborar con solución de dichos problemas, en Venezuela contamos con tres importantes empresas: las empresas polar, las fundación Cisneros y la lotería del Táchira entre otras pero estas son las que principalmente tienen gran protagonismos en lo que a responsabilidad social empresarial se trata.


La Lotería del Táchira su inicio como una empresa responsable fue El 07 de Mayo de 1.958, cuando el Mayor Santiago Ochoa Briceño, Gobernador del Estado, crea por decreto la Lotería de Beneficencia Pública del Estado, con administración autónoma, dependiente del Ejecutivo a través de la Dirección de Administración.

Después de conocer los aportes realizados por las empresas privadas más importantes, a nuestro país nos sentimos menos indefensos ante todas la incertidumbre que se vive en las áreas que evidentemente están respaldadas por dichas empresas, lo lamentable es darnos cuenta que trabajando individualmente es casi imposible grandes logros, como hablamos en un artículo anterior sobre los equipos de trabajo aquí es la mejor forma de ponerlos en práctica porque si bien es sabido que dichas empresas tienen el poder adquisitivo para impulsar todos los planes y proyectos, también es cierto que se tendrían mejores resultados si hubiera una reconciliación gobierno-empresa, lo que es importante no solo para las dos partes sino también para los beneficiarios de este aporte, hace falta un llamado tanto al gobierno como a las empresas que forman parte de nuestro país, para hacer a un lado las posibles diferencias que existan, dándose cuenta de todo lo que se podría lograr en conjunto.
“Mi vida es solo importante si puedo ayudar a muchos, si mi vida es para mi y mi seguridad entonces no la quiero. Mi vida es para la gente esa es mi filosofía”.
Bob Marley
No hay comentarios:
Publicar un comentario