En lo que se ha leído y apreciado en el día a día del venezolano, se puede decir que el incentivo a la creación de las microempresa es una luz al final del túnel para la Nación, el problema de ello es el mal asesoramiento a los que deciden tomar esta opción, en la búsqueda de la maximización de los ingresos propios, en principio la mala implementación de este excelente programa, es la falta de estructura organizacional presentándose la concentración de la autoridad en una persona, el que toma las decisiones, hace los seguimientos y emplea las técnicas necesarias, que según su intuición es la mejor opción para el funcionamiento de estas empresas, sin ningún tipo de conocimientos técnicos básicos, es por ello, la corta vida útil de estas empresas que generalmente están integradas por miembros de la familia del dueño, lo que hace más fácil la contratación y delegación de responsabilidades, pero también contamos con poca conciencia de lo que significa el aporte de estas empresas para la economía del país, a esto se debe muchas veces su fracaso, y es cuando le echamos la culpa al los malos programas gubernamentales, ignorando que los que no lo sabemos es aprovechar y sacarle el cien por ciento de sus beneficios observando luego los resultados evidentes; es tan provechoso que existen 26 países involucrados en el tema de las micro empresas, en el 2005 se realizo unos de los primeros Premios Internacionales para la Microempresa donde uno de los países mas destacados y siendo también el País anfitrión para ese año fue Chile donde se destaco por su empeño en hacer surgir estas empresas; El Premio Internacional para el Microcrédito (PIM) fue creado por la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas declarando conjuntamente con esto el Año Internacional del Microcrédito, resaltando así la importancia de las micro finanzas para la disminución de la pobreza, en este se otorgan premios a diferentes categorías en las que se encuentran: Innovación, Crecimiento, Espíritu empresarial, Impacto en la Familia y Entorno y Microempresa Rural.

“Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo”.
Alexei Tolstoi
Novelista soviético
No hay comentarios:
Publicar un comentario